BUSCAR OPORTUNIDADES LABORALES EN ESTE ENTORNO LABORAL TAN HOSTIL REQUIERE DE UN ENTRENAMIENTO EXHAUSTIVO Y CONCIENZUDO. TIENES QUE DESTACAR, Y TIENES QUE DOMINAR EL PROCESO IGUAL O MEJOR QUE LA GENTE CON LA QUE COMPITES POR OPORTUNIDADES LABORALES.
NECESITAS UN PLAN
YO TE PROPONGO UNO:
DEFINE TU OBJETIVO PROFESIONAL, Para lo que necesitas
- Conocerte a fondo
- Establecer cual es tu valor añadido
- Identificar debilidades y tratar de solucionarlas
- Seleccionar tus ocupaciones objetivo
CREA Y TRABAJA UNA EXTENSA RED DE CONTACTOS
DOMINA LAS HERRAMIENTAS DE CANDIDATURA Y DEL PROCESO DE SELECCION
- Aprende a construir las mejores candidaturas. La clave: conviértelas en un mensaje directo a cada empresa en el que expongas en que vas a ayudarles, cual el valor añadido que tu les das, concentrandote no en contarlo sino en probarlo.
SABER DONDE BUSCAR LAS OPORTUNIDADES O COMO HACER QUE ELLAS TE ENCUENTREN A TI
- Buscar ofertas de trabajo publicadas
- Hacer networking
- Crear MARCA PERSONAL
Para comenzar tu BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES PROFESIONALES, lo primero es saber con lo que cuentas, lo que puede frenarte y aquello que te DIFERENCIA y TE HACE DESTACAR.
AUTONALIZATE (conocete a fondo)
LO PRIMERO IDENTIFICA QUE TE APASIONA
Respóndete a las siguientes preguntas:
- Que actividades te atraen sobremanera?
- Que actividades harías incluso sin cobrar?
- Que actividades te hacen creativo?
- Que actividades hacen que te olvides del tiempo, el hambre, el frio?
- Que actividades te tienen con una sonrisa en la cara todo el tiempo?
PREGUNTA A QUIEN TE CONOCE
- ¿Cómo te percibe la gente que te conoce?
- ¿De qué modo describen lo que haces?
- ¿Qué etiquetas te “cuelgan”?
- ¿Qué atributos destacan de ti?
- ¿En qué creen que eres excelente?
- ¿Qué piensan que debes mejorar urgentemente?
- ¿Estás llegando a quién quieres llegar?
¿CUALES SON TUS COMPETENCIAS? Y POR COMPETENCIAS ENTIENDO:
-
ESTUDIOS
-
HABILIDADES DURAS (Hard skills)
-
HABILIDADES BLANDAS (Soft skills)
-
NUEVAS CAPACIDADES EN EL MARCO ACTUAL DE RELACIONES LABORALES
-
LOGROS PROFESIONALES.
Permisos de conducción de maquinas y vehículos, Dominio de idiomas, Dominio de programas informáticos determinados, reparar electrodomésticos, levantar tabiques, Manejo de grúas, dominio de los sistemas de contabilidad y balance, Dominio de las redes sociales, etc
Autonomía e iniciativa, integridad, capacidad de atención y de escucha, interés y curiosidad, responsabilidad personal y social, disposición a ayudar y a colaborar con los demás, gusto por el trabajo bien hecho, no escatimar esfuerzos (ser trabajador) , capacidad de síntesis y de argumentación, gestión del tiempo, confiabilidad y compromiso, contribuir a un ambiente alegre y positivo, puntualidad, constancia, ganas de aprender, preguntar cuando no se sabe , no hacer cosas si no se entienden, capacidad de reflexión, capacidad de organización y planificación, capacidad para rendir bajo presión, capacidad de liderazgo, empatía (ponerse en el lugar de los demás), etc,…
Capacidad para trabajar en un entorno cambiante, Capacidad para hacer y mantener contactos, dominio de las redes sociales y apps, Capacidad de ser eficaz en diferentes culturas, poseer marca personal, capacidad de autoaprendizaje, caracter multidisciplinar, abierto a la movilidad geofrafica, etc…
Mejoré los índices de atención al cliente en un 42%. Realicé un programa de base de datos que facilitó la obtención de reportes sobre variables que antes no se podían evaluar. Reduje los costos operativos en un 28%. Implementé un nuevo sistema de control del proceso que permitió evitar la pérdida de 100 mil euros anuales. Diseñé un programa de Logística que permitió llevar el control de tres empresas pertenecientes a un mismo grupo empresarial, disminuyendo gastos en 35%. Como jefe del área de Ventas, durante mi gestión aumenté las ventas en un 48%.
|
HAZ UN LISTADO DE TODAS TUS COMPETENCIAS TÉCNICAS (Hard skills) Y DE TODAS TUS COMPETENCIAS PERSONALES (Soft skills), Y EVALÚALAS TODAS EN TRES NIVELES: BÁSICO, MEDIO Y AVANZADO.
Herramientas que pueden ayudarte a conocerte:
Test profesionales y de personalidad
DENTRO DE TU PERFIL BUSCA ELEMENTOS DIFERENCIADORES.
¿Eres experto o especialista en algo? ¿Cuáles de todas tus competencias son las más relevantes, las que más hacen brillar tu perfil? ¿Tienes algunos logros profesionales muy llamativos? Respóndete a estas preguntas y haz UNA LISTA CON ELLAS. Llama a esta lista LO + DE MI.
IDENTIFICA TUS DEBILIDADES
Esfuérzate en identificar debilidades en tus competencias, conductas, etc. Son problemas que pueden estar frenándote o alejándote de los primeros puestos en los procesos de selección, por lo que es muy importante buscarles una solución o al menos alejarlos del foco.
YA TIENES INFORMACIÓN SOBRE TÍ SUFICIENTE PARA TENER CLARO TU SABER-HACER, AHORA TIENES QUE ESTUDIAR EL MERCADO PARA ENCONTRAR NICHOS DONDE PUEDAS TENER UN HUECO PROFESIONAL REMUNERADO.
POST RELACIONADOS:
Buscas empleo? PUNTO 2: Selecciona tus OCUPACIONES OBJETIVO
Buscas empleo? Punto 3: Aumenta y trabaja a tope tu red de contactos
Buscas empleo? Punto 4: Dominar las herramientas de candidatura
SI TE GUSTA COMPARTE ⇓
1 comentario en “Buscas empleo? Punto 1: Analízate y crea tu propuesta de valor”