Consejos para tus envíos de CV por correo electrónico
Enviar CVs por email es barato, directo, cómodo y rápido, pero tiene unas reglas, no nos olvidemos de seguirlas para que este recurso sea lo mas eficaz posible.
1. – CV adaptado al puesto y la empresa
Pregúntate que puedes aportar a esa empresa, revisa tu perfil profesional, cotéjalo con el perfil del puesto que la empresa esté buscando, y crea un currículum donde, lo expongas de manera clara y atrayente.
¿Como saber el perfil del puesto que andan buscando?. Si te lo han explicado por que es oferta publicada, cíñete a eso, si es autocandidatura, investiga y traza un perfil del puesto, viendo anteriores ofertas, preguntando a personas que trabajen o hayan trabajado en esa empresa, viendo la visión y misión de la empresa, etc.
2. – ASUNTO. ¿Que hay que poner en el asunto?:
a) Si estas contestando a una oferta:
- CV de …. para el puesto de …, referencia…
b) Si te postulas en autocandidatura servirá poner:
- CV de …. para el puesto de …,
- tu nombre y la profesión (autocandidatura)
3. CUERPO DEL MENSAJE. Presentación de tu candidatura propiamente dicha: lo que puedes aportar.
Utilízalo como una especie de carta de presentación o mensaje directo a los reclutadores, donde expliques de una manera sencilla pero completa que puedes aportar a esa empresa, tus puntos fuertes y tus logros profesionales o académicos. Incluye enlaces a tu perfil de LinkedIn, o a tu blog profesional si los tuvieres, esto sin duda añadirá valor a tu candidatura. Esto facilitara al reclutador/a las cosas, por comodidad y seguridad.
A los empleadores les importa mas conocer que sabes hacer y que valor puedes aportar a su empresa, que una historia cronológica de tu carrera.”
4.- ADJUNTAR EL CV.
Adjunta el cv como archivo adjunto.Hazlo en pdf, para evitar problemas (otro paquete de oficce anterior o posterior que descuadre las cosas en el documento, por ejemplo).
5.- DESPEDIDA
Solicita entrevista, y ponte a su plena disposición.
Por último unas cosas mas, que considero de cajón:
- – Revisa si has adjuntado el archivo ajunto (el cv)
- – Revisa la ortografía.
- – Si tu administrador de correo te da la opción, manda el correo solicitando confirmación de lectura. Es importante para el seguimiento.
- – Asegurate de que los enlaces que añades funcionan.
- – Revisa si el archivo que envías está libre de virus
Este post lo firma:
Si te ha gustado este post COMPÁRTELO
2 comentarios en “¿Como enviar mi curriculums por correo electrónico?”