Seguimos con la GUIA APRENDE LINKEDIN, estamos en el bloque 1: Cumplimentación y optimización del perfil.
En el capítulo anterior vimos cómo crear llenar el apartado experiencia, en este post vamos a ver cómo llenar los apartados del perfil creados por LinkedIn donde podemos exponer nuestra formación académica y extraacademica,así como otras muestras de nuestra valía profesional como son nuestro dominio de otros idiomas, los premios, certificaciones, etc, y aquellos que son puras pruebas de nuestros conocimientos como proyectos y publicaciones
FORMACIÓN Y OTRAS MUESTRAS DE TUS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES E INTERESES
Educación. Títulos y máster.
Cursos. En este apartado podemos introducir cursos que hemos realizado con el fin continuar mostrando nuestros conocimientos. Pero ¿mostramos todos los cursos? No, como el resto de la información que estamos añadiendo al perfil lo que pongamos aquí tiene que estar en relación con la profesión, ocupaciones y especialidades a las que aspiramos y decimos dominar, de hecho cuando introduces un curso LinkedIn te permite relacionarlo con los cargos de las entradas de experiencia que has añadido.
Idiomas. Si hablas dos idiomas tienes que tener dos perfiles, uno en cada idioma. Si tienes conocimientos de otros idiomas expón tu nivel real escrito, leído y hablado.
Certificaciones: las certificaciones, licencias o permisos que has obtenido con empresas de formación socias de LinkedIn pueden agregarse en la sección Certificaciones.
Reconocimientos y premios: En esta sección puedes mostrar premios y reconocimientos que hayas obtenido, y relacionarlos con tus entradas de experiencia.
Calificaciones de pruebas. Bueno, cuando acabas de terminar tus estudios académicos, no tienes experiencia que mostrar, pero si puedes dar información acerca de tus logros académicos usando esta sección.
Proyectos: En este apartado puedes mostrar los proyectos en los que has trabajado, así como los miembros de los equipos que formaban parte de estos proyectos.
Publicaciones. Si has escrito o colaborado en ebooks, libros, etc, añádelos en esta sección. Si tienes un blog profesional, es bueno que vayas añadiendo tus últimas entradas al perfil. Desde luego tanto unos como otros son pruebas de tu valía profesional.
Voluntariado y causas. También puede ser prueba de eso que dices ser. O incluso toda una declaración de intenciones.
Intereses. Un apartado que es en realidad toda una declaración de lo que buscas o te interesa. No lo dejes sin rellenar.
En el próximo POST hablaremos de LAS RECOMENDACIONES Y APTITUDES, ¡no te lo pierdas!.
¿Que te parece la guía? ¿te está resultando útil? cuéntanoslo usando los comentarios. Oye, y si te gusta lo que lees, comparte.

2 comentarios en “Aprende LinkedIn: formación y otras fortalezas de tu perfil profesional”